Los últimos días de la cantante de ópera constituyen el foco propuesto por el director chileno Pablo Larraín para este relato dramático.
Gracias a su talento, inversiones inteligentes y negocios fuera de la pantalla dominan la lista de millonarios.
La plataforma anunció sus grandes apuestas para el resto del año
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“No hay lenguas para países ricos ni lenguas para países pobres”, dijo la presidenta de la AAL, la lingüista Alicia María Zorrilla; el escritor Santiago Kovadloff consideró que la opinión del director de “Emilia Pérez” era “fruto del resentimiento”
La actriz española brindó una entrevista a un medio brasileño y disparó contra el entorno de la actriz oriunda de aquel país, Fernanda Torres, que compite en su misma categoría
Mientras algunos celebraron su estilo irreverente, otros lo acusaron de ser irrespetuoso. El video
El director de Pulp Fiction y Kill Bill compartió su visión sobre la actualidad del séptimo arte, apuntó contra el streaming y aseguró que 2019 fue el último año del cine
La diva y su nieta confirmaron que estarán con sus clásicos programas desde Mar del Plata durante los fines de semana del 15 y 22 de febrero próximos.
En el trailer de The Baldwins, el actor se mostró devastado ante el recuerdo del hecho que culminó con la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, en octubre de 2021
Ambos argentinos competirán por un galardón en la misma categoría, la de Mejores efectos visuales.
Aunque presenta su primera novela, el mundo de la escritura nunca le fue ajeno a Sebastián Wainraich. Guionista de radio, teatro y televisión, el humor y la ironía son su marca registrada.
El ícono de la televisión argentina celebra un nuevo cumpleaños. Descubrí las curiosidades que marcaron su vida y su legado en el espectáculo.
Jennifer Lopez deja atrás el divorcio de Ben Affleck y ahora sale con Kevin Costner. ¿Cómo te quedas?
La comedia musical de Jacques Audiard sobre un jefe narco que quiere hacer la transición suma 13 nominaciones a los grandes premios del cine. “Excede lo verosímil”, se ataja el director francés
El anuncio de la 97ª edición sorprendió al público con exclusiones y elecciones que desataron debate entre los seguidores del cine
La icónica expresión que marcó la película surgió de un momento inesperado, dejando huella en el cine y en la cultura popular
Revisa el listado completo de nominados a la premiación más importante del cine
La estrella que tuvo romances con más de 150 actrices, espió a todos y fue amante de una de las mujeres más deseadas de Hollywood
La artista tenía 79 años. La triste noticia la confirmó la Asociación Argentina de Actores a Teleshow
El festival de cine independiente más influyente del mundo, creado por Robert Redford, se realiza hasta el 2 de febrero en Park City, un elegante centro de esquí del estado de Utah.
El humorista argentino integra una selecta lista de autores que publicaron sus obras en el prestigioso e influyente semanario cultural, que este año cumple un siglo desde su primera edición
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Drop: Amenaza anónima», «Pecadores», «Tierras perdidas» y la animación de la productora Warner Bros «El día que la Tierra explotó, una película de Looney Tunes». El único estreno nacional es «Mazel Tov», con Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, y Benjamín Rojas.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.