El cineasta Pablo César, parte del libro India-Argentina: 75 Años De Relaciones Diplomáticas

Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Se acaba de lanzar el libro India-Argentina: 75 Años de Relaciones Diplomáticas, una idea y producción de Fabián A. Autuori, con coordinación editorial de Jorge Raventos editada a través de Areté Grupo Editor.

El volumen agrupa textos de veinticuatro personalidades que han mantenido actividades de intercambio cultural entre ambas naciones, y entre ellos se encuentra el director de cine argentino Pablo César, quien ha tenido activa participación a través de coproducciones cinematográficas que vincularon a estos países y otras intervenciones relacionadas con su mettier, entre festivales y seminarios. Otros nombres que vertieron sus conceptos en el libro han sido: Dinesh Bhatia, Rosendo Fraga, Jorge Castro, Hari Seshasayee, Gustavo Idigoras, María Noel Dussort, Lucas Simonetti, Sonia Betancort, Eduardo Flores Allende, Alina Diaconú, Shyama Prasad Ganguly, Thomas Francis, Sebastián Szydl, Daksha Devi y Alan Millán, entre otros.

Al respecto de esta edición, César ha manifestado su gran satisfacción por ser parte de los testimonios de India-Argentina: 75 Años de Relaciones Diplomáticas:

Es un orgullo haber participado en la escritura de este libro haciendo mi aporte a través de 30 años de relaciones con India desde 1994 hasta el presente, incluyendo especialmente dos películas realizadas en coproducción con India: Unicornio, el jardín de las frutas y Pensando en él. Además, he sido jurado en 6 festivales llevados a cabo en esta República, y también dicté 3 seminarios sobre cooperación Sur-Sur. Y hay que señalar que mis películas han participado en numerosos festivales de la región.

Por otra parte, en este trabajo se pueden encontrar textos más que interesantes sobre comercio, historia, arte, cocina, investigación y tecnología, entre otros ítems. Realmente la calidad del libro es excelente.