4 sándwiches argentinos están entre los mejores 100 del mundo, según Taste Atlas

El medio especializado en gastronomía elaboró un riguroso listado que incluye sabores de todo el planeta; cuáles son las variedades argentinas elegidas

Taste Atlas elaboró el listado de los mejores 100 sándwiches del mundo e incluyó cuatro platos típicos de la Argentina – Taste Atlas

La gastronomía argentina sigue brillando en el escenario internacional, con sus sándwiches destacándose en el ranking global de Taste Atlas. En la última actualización, al 15 de enero de 2025, cuatro sándwiches argentinos se posicionan entre los 100 mejores del mundo, reafirmando su calidad y sabor inigualable.

El sándwich de lomo ocupa el puesto 11, con una impresionante valoración de 4,4 estrellas sobre 5. Este festín entre panes, que combina lomo a la plancha con una variedad de ingredientes como lechuga, tomate, jamón, queso y huevo frito, es una experiencia que mezcla tradición y placer, deleitando tanto a quienes lo prueban por primera vez como a los que lo consideran un plato favorito. La inclusión del sándwich de lomo en el ranking no sorprende, ya que es una de las joyas de la cocina argentina, capaz de conquistar paladares de todas partes del mundo.

Un clásico argentino: el sándwich de milanesa
Un clásico argentino: el sándwich de milanesaIG: agustefaniagarcia

En el puesto 23, con 4,3 estrellas, se encuentra el choripán, uno de los platos más representativos de la gastronomía local y un emblema del asado argentino. Compuesto por chorizo a la parrilla en un pan crujiente y coronado con chimichurri, el choripán no solo es un sándwich, sino un símbolo de identidad nacional. Esta delicia callejera es un infaltable en las reuniones familiares y sociales.

El sándwich de milanesa también ocupa un lugar destacado en el puesto 30 con 4,3 estrellas. Este sándwich, perfecto para almuerzos rápidos, combina una milanesa de carne empanada y frita con aderezos y vegetales frescos. Cada versión es personalizada, y algunos le suman jamón, queso o huevo, lo que lo convierte en una opción irresistible para cualquier momento del día.

Lomito
LomitoIG: lomitos348villaallende

Por último, el bondipán, o sándwich de bondiola, se encuentra en el puesto 35 con 4.3 estrellas. Este clásico argentino es similar al choripán, pero en lugar de chorizo, se utiliza bondiola de cerdo asada o cocida a la perfección, servida en un pan francés crujiente. La carne de cerdo se rocía con jugo de limón y, si se desea, se adereza con chimichurri o salsa picante. Este sándwich es otro ejemplo de la creatividad y el ingenio de la cocina argentina, destacándose como una deliciosa opción de comida callejera.

Choripán
Choripán

A nivel global, el ranking está encabezado por el shawarma de Líbano, seguido por el bánh mì vietnamita y el Tombik Döner de Turquía. Estos sándwiches representan la diversidad y riqueza de la gastronomía mundial, cada uno con su propia historia y combinación de sabores que han conquistado paladares en todo el planeta.

El famoso "bondipan"
El famoso «bondipan»Wikicommons

El reconocimiento de estos sándwiches argentinos en el ranking de Taste Atlas no solo enorgullece a los locales, sino que también despierta el interés de turistas y comensales de todo el mundo. Estos platos no son solo una experiencia culinaria, sino una forma de conectar con la esencia misma de la Argentina. La distinción obtenida por estos sándwiches reafirma el lugar destacado de la gastronomía argentina en el panorama global, mostrando cómo la tradición, la creatividad y el sabor se combinan para crear platos que son verdaderos embajadores de la excelencia culinaria del país.

Los 100 mejores sándwiches del mundo, según Taste Atlas

A continuación, la lista de los 100 mejores sándwiches:

  • Shawarma: Líbano y cinco regiones más
  • Sándwich vietnamita: Vietnam
  • Döner en pan tombik: Turquía
  • Sándwich vietnamita de carnes frías (Bánh mì thịt): Vietnam
  • Sándwich vietnamita de cerdo asado (Bánh mì heo quay): Vietnam
  • Sándwich jibarito: Puerto Rico y otra región
  • Pan con pulpo: Bari, Italia
  • Tortas mexicanas: Puebla de Zaragoza, México
  • Sándwich de langosta: Maine, Estados Unidos
  • Butifarra: Lima, Perú
  • Sándwich de lomo: Córdoba, Argentina
  • Carne ahumada de Montreal: Montreal, Canadá
  • Mozzarella en carroza: Campania, Italia
  • Sándwich tejano de brisket: Texas, Estados Unidos
  • Sándwich de langosta al estilo Maine: Maine, Estados Unidos
  • Sándwich de porchetta (Panino con la porchetta): Italia
  • Tostada de hongos: Suecia
  • Sándwich Reuben: Nueva York, Estados Unidos
  • Sándwich de carne y queso: Filadelfia, Estados Unidos
  • Po’ boy: Luisiana, Estados Unidos
  • Sándwich cubano: Florida, Estados Unidos
  • Sándwich de jamón: España
  • Choripán: Argentina
  • Medianoche: Cuba
  • Bágel con salmón ahumado: Nueva York, Estados Unidos
  • Sándwich de cerdo asado: Filadelfia, Estados Unidos
  • Tostada Skagen: Suecia
  • Sándwich prego: Portugal
  • Sándwich de pollo picante: Nashville, Estados Unidos
  • Sándwich de pernil: Portugal
  • Sándwich de milanesa: Tucumán, Argentina
  • Carne en pan Weck: Búfalo, Estados Unidos
  • Arepa reina pepiada: Venezuela
  • Sándwich de langosta al estilo Connecticut: Connecticut, Estados Unidos
  • Sándwich de bondiola: Buenos Aires, Argentina
  • Croque-monsieur: París, Francia
  • Arepa: Venezuela y otra región
  • Montadito: España
  • Vada pav: Mumbai, India
  • Chivito: Uruguay
  • Sándwich de carne: España
  • Bifana: Vendas Novas, Portugal
  • Sabich: Israel
  • Torta ahogada: Guadalajara, México
  • Pambazo: México
  • Sándwich vietnamita de embutidos (Bánh mì đặc biệt): Ho Chi Minh City, Vietnam
  • Sándwich de cerdo: España
  • Pan con chicharrón: Perú
  • Chopped Cheese: Nueva York, Estados Unidos
  • Pan frito con tiburón: Trinidad y Tobago
  • Churrasco italiano: Chile
  • Pan con aceite (Ħobż biż-żejt): Malta
  • Sándwich de queso tostado: Estados Unidos
  • Sándwiches (España): España
  • Francesinha: Oporto, Portugal
  • Sándwich abierto danés (Smørrebrød): Dinamarca
  • Sándwich francés para mojar: California, Estados Unidos
  • Sándwich de carne italiana: Chicago, Estados Unidos
  • Sándwich de panceta, huevo y queso: Estados Unidos
  • Sándwich italiano: Maine, Estados Unidos
  • Sándwich derretido: Estados Unidos
  • Pastrami en pan de centeno: Nueva York, Estados Unidos
  • Sándwich de desayuno: Estados Unidos
  • Hígado de Alejandría (Kebda Eskandarani): Alejandría, Egipto
  • Tostada con kaya: Singapur
  • Cemita: Puebla de Zaragoza, México
  • Kumru: Provincia de Izmir, Turquía
  • Pan con carne de cerdo cruda: Alemania
  • Fricasé: Túnez
  • Sándwich con mortadela: Emilia-Romaña, Italia y otra región
  • Sándwich de salmón: España
  • Rejemad: Dinamarca
  • Sándwich de panceta peameal: Toronto, Canadá
  • Tres en un pan (Drei im Weggla): Núremberg, Alemania
  • Sándwich club: Saratoga Springs, Estados Unidos
  • Tostada de palta: Los Ángeles, Estados Unidos y otro país
  • Mollete (Mexico): México
  • Sándwich de carne curada: Nueva York, Estados Unidos
  • Sándwich Monte Cristo: California, Estados Unidos
  • Mufuletta: Nueva Orleans, Estados Unidos
  • Sándwich de calamares: Madrid, España
  • Bauru: São Paulo, Brasil
  • Sándwich de tortilla: España
  • Strammer Max: Berlín, Alemania
  • Pan de desayuno: Irlanda
  • Sándwich de lomo de cerdo: Indiana, Estados Unidos y otra región
  • Pan bagnat: Niza, Francia
  • Runza: Nebraska, Estados Unidos
  • Pan con relleno: Perú
  • Pan con chuleta de cerdo: Macao, China
  • Beirute: São Paulo, Brasil
  • Sándwich triple: Perú
  • Arepa andina: Estado Mérida, Venezuela
  • Sándwich vietnamita de pollo a la parrilla (Bánh mì gà nướng): Vietnam
  • Le Welch: Nord-Pas-de-Calais, Francia
  • Bomba de bife: Nueva Inglaterra, Estados Unidos
  • Sándwich BLT: Estados Unidos y otra región
  • Sándwich de pollo: Estados Unidos
  • Hoagie: Filadelfia, Estados Unidos
  • Tramezzino: Turín, Italia

Fuente: La Nacion