EL EQUILIBRIO CÓSMICO – » EL FUEGO ENCANTADOR»
En el año 2013, el músico Fabio Obregón, regresó a Buenos Aires culminando su gira de catorce países desde México hasta Argentina. En el recorrido, adoptando el formato de cantautorquesta (one-man-band-songwriter), llamó a su proyecto El Equilibrio Cósmico, con el cual se abrió camino entre una gama muy diversa de escenarios, multiculturales y receptivos. Durante el viaje, editó un EP titulado “Asheriallá”. Cuatro canciones para compartir en el camino. Ya en Buenos Aires, Obregón reformuló el formato, multiplicando la apuesta: una orquesta de cantautores. Con esta nueva versión, la orquestación priorizó los instrumentos acústicos como el acordeón, el contrabajo, el cuatro venezolano, las voces, el cello, la percusión, la guitarra criolla y múltiples accesorios.
En 2015, El Equilibrio Cósmico lanzó “Boutique”, el primer LP, que fue considerado un disco de Fabio Obregón con el acompañamiento de la banda en algunas canciones y al año siguiente fue el lanzamiento de “Insutil”, el segundo LP, grabado en vivo.
En 2017 la banda redefinió su formación y su sonido: hasta ese momento, en los discos y los shows no había instrumentos enchufados. De aquí en adelante, el sonido amplificado comenzó a dar a la banda la posibilidad de hilar más fino en cuanto a los arreglos orquestales y corales.
En este plan transformador, Fabio Obregón y Matías Buteler (integrante del grupo desde 2014) sumaron un nuevo miembro a las filas de compositores. Sebastián Salvador – fundador de Interama, productor y arreglador de gran trayectoria en la escena porteña – le dio un nuevo giro a la formación, desde el plano artístico y el profesional. Desde entonces, la madera está amplificada y atravesada por efectos sonoros, loops y otras texturas.
En 2018 sale a la luz «El fuego encantador», tercer disco de EL EQUILIBRIO CÓSMICO, donde aparecen referencias a la canción de autor, el folclore, el jazz, la música indie,el tango,el pop y el rock.
Hoy la banda está integrada por Fabio Obregón (voz, guitarra criolla, mandolina, sitar, armónica y composición) , Sebastián Salvador ( voz, guitarra acústica, efectos y composición) Matías Buteler ( voz, cuatro venezolano, guitarra criolla y composición), Nelson Collingwood ( bajo) y Christian «Champion» Buera ( batería y percusión).
«El fuego encantador» en Spotify:https://open.spotify.com/album/6novhVGQG3QRACrfFwKXDt
PRESENTACIÓN EN VIVO DE «EL FUEGO ENCANTADOR»: Sábado 15 de Diciembre en CIRCE, FÁBRICA DE ARTE, Av. Córdoba 4335/ Palermo – CABA, 23:50hs
Entradas anticipadas: http://www.alternativateatral.com/obra61821-el-equilibrio-cosmico-presenta-el-fuego-encantador
HERNÁN MANDELMAN – «MEMORIA»
Durante los últimos dos años, además de participar en diversos proyectos de colegas, el baterista Hernán Mandelman estuvo dedicado a componer nueva música para su tercer álbum solista. El sucesor de » Reflexiones en Verano» – editado y presentado durante 2015 – fue grabado por el mismo sexteto, integrado por talentosos músicos que representan la gran calidad y creatividad que existe en la escena jazzística argentina contemporánea: Juan Cruz de Urquiza, Natalio Sued, Rodrigo Domínguez, Francisco Lo Vuolo, Sebastián de Urquiza y el propio Mandelman.
A fines de 2017, el grupo comandado por Mandelman volvió a reunirse para abordar el nuevo material y entrar al estudio de grabación. El registro fue realizado en FORT MUSIC por Norberto Villagra, y fue mezclado y masterizado por Luis Bacqué.
Editado por el sello BlueArt, el disco está integrado por composiciones escritas y arregladas por el baterista. A través de una forma clara y de variantes rítmicas que pueden ir desde el swing a las métricas irregulares, pasando por climas de rock o funky, la música de Mandelman da a cada intérprete un lugar de libertad para explorar su propia creatividad. Al mismo tiempo, consolida un sonido grupal propio, logrado entre músicos que, desde hace muchos años, vienen recorriendo el camino de la improvisación.
Según Hernán Mandelman, la composiciones que habitan el álbum fueron abordadas desde una perspectiva diferente, buscando, en tiempos cada vez más duros y violentos, que cada tema refleje un clima, un estado de ánimo particular.
PRESENTACIÓN DE » MEMORIA» : Miércoles 5 de Diciembre en CONGO, CLUB CULTURAL, Honduras 5329, Palermo. 21:30 hs Entradas en: https://bue.tickethoy.com/entradas-musica/toma-cinco-jazz-en-congo
……………..