
Pablo Legeren contó su experiencia en Berghain y KitKatClub. Cómo fue su estrategia para pasar los guardias de seguridad de la puerta

De 19 a 2, la noche más esperada de la cultura porteña invita a disfrutar hasta la madrugada de actividades en más de 300 espacios culturales, con transporte sin costo y propuestas para toda la familia. Marta Minujín será la protagonista de la gran apertura en el Recoleta.

La cantante hará vibrar con su música al Estadio River Plate en dos fechas. Lo qué tenés que saber sobre sus esperados shows.

El 6 y 8 de noviembre, un coro formado por voces argentinas y alemanas brindará dos conciertos en la Iglesia Metodista y en el Teatro Avenida de Buenos Aires

Desde hace meses, unos 7500 aspirantes sub-16 pugnan por ser parte de los más fuertes títulos de la temporada 2026 en la calle Corrientes; entretelones de un fenómeno

Noviembre tiene dos fechas en las que muchos podrán descansar, las que configurarán cuatro días de descanso para algunos argentinos; qué asuetos quedan en el año

Declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, expone las situaciones que viven adultos mayores en algunas de estas instituciones pero también el abandono o el desinterés de sus propias familias

Ubicado en el corazón de la ciudad, este lugar es la visita obligada para redescubrir la infusión más representativa de los argentinos.

La provincia del norte argentino obtuvo la certificación internacional Sendero Starlight 2025, otorgada por la Fundación Starlight con el respaldo de la Unesco y la OMT, que reconoce a los destinos que protegen la calidad del cielo nocturno. Este logro impulsa la Ruta de los Cielos Jujeños y fortalece el turismo astronómico sostenible.

La muestra fotográfica de la artista visual Nora Lanzieri puede visitarse en Av del Libertador 1028, de lunes a viernes de 18:30 a 20 horas, y sábados y domingos, de 18 a 21 horas. Lunes, martes y miércoles con cita previa. Por: Eleonora Valentini, especial para Diario de Cultura⠀

La estrella británica incluyó una obra de terror de la autora Mariana Enriquez en su plataforma Service95

Este 4 de noviembre comienza una nueva edición del certamen para elegir la mayor joya oculta de la Provincia de Buenos Aires, entre 64 atracciones rurales en duelos eliminatorios votados por el público.

MIRÁ LOS VIDEOS. El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones y llevó más de 20 años construirlo.

MIRÁ EL VIDEO. Enterate de todo lo que tenés que saber sobre la apertura al público de esta vista panorámica hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.

Con una fiesta bajo las estrellas, música y un patio gastronómico en la Plaza Sicilia del Parque Tres de Febrero, en Palermo, la Ciudad reabrió anoche el taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), el «hospital de estatuas» donde se restauran las más de 2.400 esculturas ubicadas en plazas y parques porteños.

Todas las propuestas pueden visitarse de martes a viernes de 12 a 21 y sábados, domingos y feriados, de 11 a 21, en Junín 1930, CABA.

El jueves 13 de noviembre se llevará a cabo la 9° edición de este evento nacional, donde más de 500 locales adheridos de todo el país ofrecerán promociones

A lo largo de generaciones, los mexicanos han mantenido viva la creencia de que los lazos de amor construidos en vida no perecen con la muerte

En su país natal, el músico dio inicio al tour Lo que el Seco no dijo, con clásicos de todas sus épocas y los temas de su último álbum. Entre existencialista y nostálgico, cómo es el show con el que regresará a Buenos Aires en mayo de 2026

Se realiza en varias sedes de la ciudad de Buenos Aires hasta este sábado 1 de noviembre.

La meta no es menor: superar los 401,73 metros logrados el año pasado y arrebatarle nuevamente el récord a San Andrés de Giles, que recientemente alcanzó 469,18 metros

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.