Las dimensiones de esta figura y el lugar donde ha sido colocada ha dejado sin palabras a todos los seguidores de DC
El tradicional ciclo en el que durante cinco semanas los amantes del tango disfrutan todos los años, cumple una década, latiendo en pleno corazón de San Telmo. «El Tango Pide Pista» vuelve en su edición aniversario.
El ciclo ofrece desde el 19 de julio más de 60 funciones teatrales, musicales y lúdicas para niños de diversas edades.
Las dos primeras noches de la serie de 41 fechas de Oasis Live ’25 serán en el Principality Stadium, el viernes 4 y el sábado 5 de julio. Pasaron 15…
El receso invernal arranca el próximo 7 de julio para algunas provincias, mientras que otros distritos tienen que esperar hasta fines del séptimo mes del año; ¿cuándo terminan las clases?
La banda de cumbia mexicana regresa al país para reencontrarse con uno de los públicos más fervorosos de su carrera.
Tras siete años de espera, el icónico edificio cultural de Río de Janeiro reinicia sus exhibiciones con un meteorito de 5 toneladas y un famoso cráneo, joya de la arqueología americana, como principales atracciones
El proyecto, impulsado por Martín Páez Roth, propone una experiencia escénica con música en vivo, performances y DJs. La primera edición será el 25 de julio en Vorterix.
Del sábado 12 al domingo 20 de julio, la programación incluye las proyecciones de clásicos del cine del siglo XX como “Muerte en Venecia”, “El gatopardo” y “Rocco y sus hermanos”
El festival de las Sierras cordobesas tendrá su edición número 26 en el Aeródromo Santa María de Punilla: todo lo que tenés que saber
En su proyecto “Demente con mochila”, Franca Levin, de 34 años, muestra su recorrido y sorprende a sus seguidores con perlitas de los países menos visitados
Para tomar nota de la agenda del mes de julio; algunas actividades requieren inscripción previa
Películas icónicas como “Los gauchos judíos”, “La Raulito” y “La guerra del cerdo” se proyectarán en versiones restauradas durante la 40° edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre
Canticuénticos, las versiones para chicos de Juventus Lyrica y Pim Pau son algunas de las propuestas para las próximas semanas
Desde Norberto Coppola hasta Renata Schussheim, la muestra recorre la evolución del diseño gráfico teatral y revela el impacto de estos carteles en la identidad cultural de Buenos Aires
La construcción de estilo ecléctico beaux arts tuvo el Primer Premio a la Mejor Fachada en 1928; además fue de los primeros edificios que se hicieron en hormigón en la Argentina
El espacio parisino lanzó un concurso internacional de arquitectura con un presupuesto de USD 417 millones. Buscan crear una sala especial para la “Mona Lisa”, una entrada adicional para aliviar la saturación y modernizar sus instalaciones
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
Este show formará parte del “Tour 30 Años” de trayectoria donde desafiaron apostando a un estilo único y auténtico.
Este miércoles por la mañana, la Casa de La Pampa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario del lanzamiento oficial de la temporada de invierno de la Provincia.
Se desplegaron 90 parrillas en una estructura de más de 350 metros cuadrados. El alimento fue donado por un frigorífico local a instituciones y organizaciones que vendieron las porciones
La artista estadounidense se subió a un auto que quedó suspendido en el aire y causó conmoción en un recital que se celebró en Houston
Se trata de Martín Kodama, uno de los cinco herederos de Jorge Luis Borges, sobrino de María Kodama, a quien su muerte, en 2023, le cambió la vida; este viernes reinaugura su restaurante
Inés Viñuales, directora de Fundación Ortega y Gasset Argentina
Una innovadora alianza entre OpenAI y Ask Mona permite que las figuras históricas de los jardines respondan preguntas en varios idiomas, transformando la experiencia de recorrer uno de los lugares más emblemáticos de Francia
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.