Así es la imagen de un “padre ideal”, según la inteligencia artificial

El Día del Padre en la Argentina se celebra este 16 de junio; al momento de imaginarse una figura paternal que reúna las características más representativas, los sistemas de IA ilustran a un hombre lleno de aventuras y compromiso con la familia

Se acerca el Día del Padre y la IA imagina cómo es esta figura Canva

La figura paterna es única para cada persona. Con el Día del Padre tan cerca en el calendario, muchas personas empiezan a pensar sobre este integrante de la vida tan importante. Se trata de una buena fecha para reflexionar sobre qué es lo que hace tan fundamental a un papá. En este sentido es posible preguntarle a la inteligencia artificial cuál es la imagen de un padre ideal.

Vale recordar que el festejo se suele llevar a cabo el tercer domingo de junio, lo que hace que la fecha varíe año a año, y este 2024, el Día del Padre cae el domingo 16 de junio. Por lo tanto, coincide con un fin de semana largo, puesto que el lunes 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes con un día asueto a nivel nacional. A los pocos días también se da otro, ya que se juntan, con el fin de semana largo, el Día de la Bandera (jueves 20) y un feriado puente (viernes 21) para dar cuatro días de descanso.

¿Cómo es la imagen del padre ideal, según la inteligencia artificial?
¿Cómo es la imagen del padre ideal, según la inteligencia artificial?Shutterstock

Así es la imagen de un padre ideal, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial cooptó muchas de las actividades que antes estaban destinadas a profesionales. Ahora, con una simple descripción, se puede lograr una imagen de buena calidad para ilustrar presentaciones, posteos de redes sociales y cualquier otro espacio, aunque es cierto que estas tecnologías están en constante evolución y no son perfectas: a veces pueden fallar o entregar contenidos con falencias. Es más, no todas las plataformas crean imágenes realistas, sino que muchas hacen solo dibujos.

Las IA no tienen sentimientos como las personas, pero sí tienen la capacidad de imaginar. Al utilizar estas plataformas, las personas pueden graficar expresiones, características y conceptos. Identificar a la figura paterna puede ser una de esas nociones a definir.

En este contexto, la Hotpot imagina al padre ideal como un hombre alto y fuerte que sostiene a uno de sus hijos y mira al que camina a su lado. La IA imagina al padre ideal como una persona aventura en la playa y un pilar familiar.

El padre ideal, según Hotpot: la figura paterna de cada uno es perfecta
El padre ideal, según Hotpot: la figura paterna de cada uno es perfectaHotpot

Por su parte, al hacerle la consulta de cómo es un padre ideal, Pixlr diseña tres timágenes.

Primero lo ilustra en un estilo de animación o dibujo muy cálido. Un padre ayudando a su hijo con el estudio, en un contexto hogareño. Esta tecnología busca reflejar, con la posición de ambos cuerpos y la elección de los colores calmos, el cariño.

La plataforma de IA Pixlr imaginó así al padre ideal
La plataforma de IA Pixlr imaginó así al padre idealPixlr

Luego opta por mostrar una imagen que parecería ser familiar, pero en un contexto más ligado a la aventura, a las historias y al descubrimiento. Un padre es una persona llena de historias de vida para contar, y el sistema de IA parece haber comprendido esa faceta paternal también.

Pixlr también creó esta imagen, bajo la misma proposición
Pixlr también creó esta imagen, bajo la misma proposiciónPixlr

Por último, Pixlr elige esta tercera imagen una situación muy tierna en la que un padre parece mirar con admiración a su hijo, que manipula una cámara de fotos. La compañía y la enseñanza son términos claves para tener en cuenta este Día del Padre, y la IA lo sabe.

Así imagina Pixlr a un padre ideal
Así imagina Pixlr a un padre idealPixlr

Sin embargo, un “padre ideal” no tiene por qué tener estas características pensadas por la inteligencia artificial. Cada persona ejerce su rol de distinta forma y los hijos disfrutan de la figura paterna de la mejor manera que pueden.

Fuente: La Nación